
En 2024, se espera que el tamaño del mercado de casinos en línea alcance los 35.130 millones de dólares estadounidenses. Si la tasa de crecimiento sigue la tendencia del 5,56 % anual, podría alcanzar los 46.040 millones de dólares estadounidenses para 2029, según Statista.
Los casinos en línea representan actualmente el 66 % del mercado mundial de juegos de azar y están transformando el panorama global del iGaming. En este artículo, InPlaySoft analizará algunas tendencias demográficas que influyen en la industria de los casinos en línea.
Casinos en línea en Europa.
Europa aporta más de 13.000 millones de dólares al año al mercado de casinos en línea y posee el 49 % de la cuota de mercado mundial de juegos de azar en línea. Con sólidos marcos regulatorios que respaldan el crecimiento de la industria, países como el Reino Unido, Alemania, Italia, España y Francia desempeñan un papel fundamental en el mercado de los casinos en línea. En el Reino Unido, por ejemplo, los juegos de azar en línea representan el 30 % de todos los ingresos por juegos de azar. Los juegos en línea más populares del continente incluyen las tragamonedas, que dominan el 48% del mercado, el póker, la lotería y los juegos de mesa clásicos como el blackjack y la ruleta.
El rango de edad más común entre los jugadores de casino europeos se encuentra entre 25 y 44 años. Si bien los hombres representan el 70% del mercado, existe una tendencia creciente en la participación femenina, que ahora representa alrededor del 40% de la audiencia de los casinos en línea. Los jugadores europeos gastan un promedio de 380 dólares al año en juegos de azar en línea, con una actividad máxima durante las horas de la tarde, entre las 6 p. m. y la medianoche.
Casinos en línea en Latinoamérica.
El mercado de casinos en línea está experimentando un fuerte crecimiento en Latinoamérica, con una tasa de crecimiento anual del 10-15%. Algunas proyecciones indican que el tamaño del mercado de la región podría alcanzar los 3000-5000 millones de dólares para 2025, impulsado por países clave como Brasil, México y Argentina.
El alto nivel de uso de dispositivos móviles en Latinoamérica es uno de los factores más importantes que contribuyen a este crecimiento. En esta región, donde el jugador típico de casino en línea tiene entre 18 y 45 años, más del 70% de la actividad de juego en línea se realiza a través de dispositivos móviles. Los jugadores latinoamericanos suelen gastar entre $100 y $500 al mes en actividades de juego en línea.
Asia.
Con más de 4.700 millones de personas, Asia alberga al 60% de la población mundial y puede ser una mina de oro para los casinos en línea. Se espera que el continente experimente una tasa de crecimiento anual del 13,2% en juegos de azar en línea, lo que lo posiciona como uno de los principales mercados por ingresos del mundo.
A pesar del aumento en la participación femenina, los hombres de 18 a 35 años aún dominan el mercado asiático. Alrededor del 80% de los jugadores optan por usar dispositivos móviles para sus actividades de juego.
África.
Con países como Nigeria, Sudáfrica, Kenia y Ghana a la cabeza, África se está consolidando como uno de los continentes de más rápido crecimiento en el mercado de los casinos en línea. Al igual que en Asia, alrededor del 80% de los jugadores de casinos en línea en África prefieren jugar en dispositivos móviles. Esta tendencia cobró impulso durante la pandemia de COVID-19, que provocó un aumento significativo en el registro de jugadores.
En África, los hombres también dominan el mercado, con una participación del 70-75%, a pesar de la creciente participación femenina. Estos jugadores tienen una fuerte preferencia por las apuestas deportivas, que a menudo se solapan con las actividades de casino en línea. En promedio, los jugadores de este continente dedican de 3 a 5 horas semanales a jugar, y existe un creciente interés en los juegos de realidad virtual (RV).
Reflexiones finales.
La industria de los casinos en línea contribuye con más de 60 mil millones de dólares en ingresos fiscales globales anualmente. Su rápido crecimiento se sustenta en un porcentaje de pago promedio de alrededor del 95,7% para los juegos de casino en línea. A medida que el mercado continúa expandiéndose, los operadores deben estar atentos no solo a la evolución de las regulaciones en cada jurisdicción, sino también a las necesidades y preferencias específicas de su público objetivo. Conocer a su audiencia es una de las claves más importantes para el éxito en cualquier negocio, y no es diferente en la industria del iGaming.