
InPlaySoft publicó esta semana un informe de mercado sobre los primeros seis meses de apuestas reguladas en Brasil. El documento no solo explica los cambios en la legislación del país y las regulaciones actuales para los operadores de iGaming, sino que también recopila datos sobre la demografía de las apuestas en Brasil: ¿quiénes apuestan más: hombres o mujeres? ¿Jóvenes o mayores? ¿De qué clase social provienen?
"Brasil ya se ha convertido en uno de los mercados de iGaming más grandes y dinámicos del mundo gracias a sus apasionados aficionados, una creciente infraestructura digital y un marco regulatorio que está tomando forma. La oportunidad aquí no solo es significativa, sino también transformadora", afirmó Alex Rose, CEO de InPlaySoft.
Además, el informe de InPlaySoft revela datos de su casa de apuestas deportivas sobre los tipos de apuestas más populares, tanto en deportes como en juegos de casino en línea. Además, también informa desde qué dispositivos se realizan las apuestas principalmente: ¿móviles o computadoras de escritorio?
“Hemos observado que los usuarios de computadoras de escritorio son generalmente más analíticos y a menudo toman decisiones basadas en análisis más profundos. Esto se traduce en mayores ganancias y, en consecuencia, apuestas más altas”, afirma Joel Silva, director de apuestas deportivas en InPlaySoft. “Por otro lado, los usuarios de dispositivos móviles tienden a ser más impulsivos y no suelen realizar análisis detallados de equipo, probablemente debido a la menor facilidad de uso de los dispositivos móviles para este tipo de investigación”.
El proveedor internacional de software finaliza el informe con predicciones para el futuro e información útil que los operadores de iGaming pueden aplicar para mantenerse a la vanguardia de la competencia en Brasil en el futuro.